A+ A A-
Gordon Milcham

Gordon Milcham

Gordon es un escritor y cineasta venezolano residenciado en Los Angeles, California.

URL del sitio web: https://www.toobigworld.com
  • Publicado en Cine

Crash de Paul Haggis (o Robert Altman, o P.T. Anderson)

Yendo al grano, "Crash" de Paul Haggis, es un film decepcionante y manipulador que trata ineficazmente de pintar el estado de las relaciones raciales entre los residentes de los Estados Unidos. Haggis, quien sin ninguna duda pasará a la historia del cine por haber escrito uno de los mejores guiones de la historia con "Million Dollar Baby", lamentablemente falla al sentarse en la silla como director, y en Crash su trabajo está más en línea con el efectismo de su creación televisiva "Walker, Texas Ranger", que la excelente cadencia de la obra de Clint Eastwood.

  • Publicado en Música

The Black Crowes con Trey Anastasio. MSG 31/12/05

Cuando los hermanos Robinson y los Black Crowes finalmente comenzaron su concierto de fin de año el pasado 31 de diciembre, pasé una revista de 360 grados al Madison Square Garden y comprobé sin sorpresas que la banda puede estar al borde de convertirse en un fenómeno. Lleno en un 90%, la energía del mismo público que había visto en otras oportunidades apretujados en bares y pequeños teatros, se dejó sentir entre licor traído de casa y cigarrillos de esos que dan risa.

  • Publicado en Música

Have a Nice Day: Bon Jovi apela a la mercadotecnia (otra vez)

3 estrellas"Have a Nice Day", el noveno disco de Bon Jovi, continúa la caída libre de la banda desde las alturas del mega estrellato que alcanzó en 1986. Esto no es culpa del grupo. Las cosas han cambiado bastante para los ya maduros músicos de Nueva Jersey desde la época en que el Hair Metal y el Pop Rock reinaban sobre el universo. Pero de lo que si son completamente responsables es de tratar de mantenerse vigentes contratando una vez más al popular revive muertos de la industria de la música Desmond Child.

  • Publicado en Cine

Broken Flowers: Jarmusch hace película para el público

Gran parte del prestigio que tiene el actual cine de autor norteamericano se debe al trabajo de Jim Jarmusch. Su segundo film, "Stranger than Paradise" (1984), es uno de los más influyentes de la historia del cine y responsable en gran medida del movimiento independiente que explotaría una década más tarde.

  • Publicado en Opinión

Artículo "Hágalo Usted Mismo"

¿Cansado de nuestras opiniones? ¿Siempre quisiste escribir en el periódico? En el Nuevo Cojo, siempre estamos buscando maneras de interactuar con nuestros lectores (sobre todo si eso significa menos trabajo para nosotros). Por eso en este número incluimos un artículo donde ustedes pueden escribir su propia historia. Originalmente creado por la revista MAD en los años sesentas, lo único que queremos recordarles es que El Nuevo Cojo no se hace responsable por la opinión de sus colaboradores.

Q.E.P.D. 2005

Como todos los años, el Nuevo Cojo se tomó el tiempo de honrar a todas aquellas personas que nos abandonaron en los últimos 365 días, y que de una u otra manera, queriéndolo o no (ellos o nosotros), dejaron su huella en la historia del planeta. No podemos mencionarlos a todos, pero nadie puede decir que no tratamos. La lista es larga.

  • Publicado en Cine

Cinéfilos descubren que sí hay salida...

Hay un capítulo de Los Simpsons, en el cual Marge se lanza en una cruzada para eliminar la violencia de la televisión en el pueblo de Springfield. Logrado su objetivo y tras un brevísimo síndrome de abstinencia, los niños salen de sus casas y descubren que existen opciones de entretenimiento más allá de las pantallas de televisión.

  • Publicado en Cine

Royale con yuca: el sur secuestra a Tarantino

Una década después de que Quentin Tarantino pusiera en cartelera "Pulp Fiction", y pusiera de cabeza a la industria cinematográfica mundial, la influencia del film en los autores hollywoodenses, más para bien que para mal, ha desaparecido casi por completo.

Hijo pródigo muere de repente a los 40

El pasado 31 de julio murió de causas naturales Nathaniel Samuel Fisher Jr., mejor conocido entre amigos, familiares y televidentes como Nate, 40 años, tras sufrir un accidente cerebro vascular que apenas le dio tiempo para empeorar más las cosas con su malograda familia terrenal antes de irse a conocer al creador.