A+ A A-
Gordon Milcham

Gordon Milcham

Gordon es un escritor y cineasta venezolano residenciado en Los Angeles, California.

URL del sitio web: https://www.toobigworld.com
  • Publicado en Música

La mala pero amena influencia de Ric Ocasek en la música pop

Mucho antes que actuales engendros musicales secuestraran la industria discográfica mundial, la música popular anglosajona ya tenía una terrible reputación. A través de múltiples e interesantes amalgamas, para fines de los años 1960 el blues americano ya había derivado hacia el pop que aún domina las carteleras hoy día, pero durante la siguiente década la madurez lírica y musical de algunos intérpretes produjo un divorcio bastante cáustico que aún divide a este género musical.

Seis grados de separación a un cuadro de Frida Kahlo

Del 1 al 15 de noviembre de 1938 la Galería Julien Levy en Nueva York organizó la primera exhibición en solitario de Frida Kahlo. Antes de cerrar en 1949, la galería sirvió de plataforma para el lanzamiento de numerosos artistas y es reconocida pionera en la promoción de pintores surrealistas y avant-garde. Entre otras cosas, Julien Levy introdujo el trabajo de Cartier-Bresson en los Estados Unidos, exhibió por primera vez “La Persistencia de la Memoria” de Salvador Dalí (pintura que Levy compró en París por $250) y organizó una histórica exhibición de arte moderno en enero de 1932 con obras de Pablo Picasso, Max Ernst y Marcel Duchamp entre otros. Debido a este currículo y a que la extravagante mexicana era esposa del ya famoso Diego Rivera (en el catálogo la identificaron como “Frida Rivera”) la exhibición de Kahlo fue un auténtico evento social.

  • Publicado en Música

Billie Holiday: siempre perfecta gracias a un fotógrafo

El fotógrafo estadounidense William P. Gottlieb tomó algunos de los retratos más conocidos de la edad de oro del jazz. Segun él, Billie Holiday estaba en su apogeo musical y físico cuando tomó la foto que ilustra este artículo en 1947, la cual se considera la imagen de un intérprete del jazz más usada de todos los tiempos. Irónicamente, el pico profesional y personal de Holiday se debió a que había pasado el año anterior en un reformatorio federal por posesión de drogas.

Mundo Porno: baldazo de agua fría acaba con sueños de paz mundial

Hace unos meses se quedó en mi apartamento de Los Ángeles un ex-colaborador del Nuevo Cojo Ilustrado. Tenía unos cinco años que no lo veía pero había mantenido contacto con él y su esposa vía Facebook. Entonces ellos vivían en Massachusetts y hablábamos bastante por teléfono pero, como suele suceder en las relaciones a larga distancia, nos habíamos alejado poco a poco y sin darnos cuenta.

Siempre le tuve mucho a aprecio a "Ramón" (el nombre ha sido cambiado para proteger la privacidad del personaje) porque su apoyo fue esencial en los primeros días de la publicación. Por eso, cuando llamó para pedir alojamiento por unos días no dudé en aceptar a pesar que, aparte de un par de llamadas, por años nuestra única interacción había sido "gustar" fotos en nuestras paredes.

Ser o no ser: suicidio de un amigo resucita memorias de un sobreviviente

El pasado 19 de agosto, un actor que conocí durante la producción mi primera película mandó todo al mismísimo demonio. Ese día compró una botella de Bacardi Limón en una farmacia (God Bless America), dejó varios mensajes de voz en el buzón de su novia y se emborrachó mientras escribía una larga e incoherente carta a una hermana que no había visto en una década.

Tom estampó su firma por última vez al final de un papel arrugado por sus lágrimas y, a juzgar por los envases encontrados alrededor de su cadáver, procedió a ingerir todo lo que consiguió en el gabinete del baño: una botella de Nyquil, una de Robitussin, dos cajas de aspirinas, cuatro viagras, un puñado de antialérgicos, antiinflamatorios y suficientes calmantes y analgésicos para clavarse una navaja a medio brazo y abrirse la piel hasta la muñeca sin titubeos. Algo "extraordinario", según el parte policial, ya que aparentemente (y a diferencia de la mayoría de los suicidios de este tipo) Tom no vaciló mientras se abría el brazo como una baguette.

  • Publicado en Música

Los Rolling Stones: 50 años de discos (guía para dummies)

Durante los premios Grammy del 2012 un asombroso número de usuarios de Twitter preguntaron a sus seguidores si conocían al anciano que acababan de ver en televisión. El anciano era Paul McCartney y por la gran cantidad de mensajes de 140 caracteres o menos haciendo preguntas similares podría pensarse que los 4 de Liverpool no son muy populares con las nuevas generaciones.

  • Publicado en Música

Adam Yauch y la complicada evolución de los Beastie Boys

Aunque Adam Yauch murió hace casi tres meses, nunca será tarde para escribir sobre su influencia en la música pop y rock contemporánea. La cual, por cierto, es más amplia de lo que creen aquellas generaciones que juran que el rap y el hip-hop (y todos sus derivados) siempre han estado en el tope de las carteleras musicales.

La insoportable levedad del ser aliado

El mundo moderno está en crisis.  Tras muchos y repetitivos esfuerzos los grandes ejes del mal han logrado desequilibrar el régimen de paz y justicia instaurado por los miembros de la OTAN tras la caída del imperio maligno instaurado por Stalin a principios del siglo XX.  Las consecuencias de esta situación son perfectamente visibles en la manera en que tratan a los enemigos en la guerra y a sus ciudadanos en su supuesta paz.  Sobre todo en el Medio Oriente donde naciones como Irán se empeñan en mantener un régimen de torturas y desinformación como parte de un plan para establecer un demoníaco gobierno mundial basado en peligrosos preceptos religiosos.