A+ A A-
Los editores

Los editores

URL del sitio web:

El Cojo recomienda: "Implosión Corporativa" - A. Pérez Márquez

En diciembre de 2002 los casi 40.000 empleados de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) se unieron a un paro cívico nacional convocado por la oposición al gobierno del presidente Hugo Chávez. La paralización de las actividades —un hecho sin precedentes y cuyas consecuencias últimas todavía están por verse— no sólo impactó al gobierno, sino también al país mismo, a la empresa y a su propio personal.

  • Publicado en Opinión

Encrucijada en la bota

¿Podrá Berlusconi reelejirse a la cabeza del gobierno italiano? El "Cavalieri" tiene razones para estar nervioso. El domingo 9 y Lunes 10 de abril, los electores escogerán sus representantes y deberán decidir entre el magnate Silvio Berlusconi y su rival, Romano Prodi, quien encabeza la coalición de izquierda.

Números sin sentido

Antes de que leas este editorial queremos felicitarte porque realmente eres un lector excepcional. De acuerdo a una encuesta realizada por una compañía encuestadora, -obviamente sin nada mejor que hacer- sólo el 2% de sus lectores leen los editoriales de periódicos y revistas. Esta información nos ha puesto a pensar si realmente es necesario tener un editorial en El Nuevo Cojo Ilustrado, porque además, según la misma encuesta, el 99% de los que leen los editoriales no leen el resto del periódico.

Globaexplotación: globalización funciona, pero sólo para algunos

Durante toda su historia, este planeta ha vivido en lo que podríamos llamar una total anarquía. A pesar del desarrollo de las relaciones diplomáticas y demás métodos para evitar que los países con más, se cogieran a los países con menos, echarle un vistazo a cualquier libro de historia es darse cuenta de que todo fue inútil. Cíclicamente, y con el ganador dependiendo de que país ostentara mayor poder en ese momento, el resultado siempre fue el mismo.

Día internacional de la mujer

El ocho de marzo pasado se "celebró" (y nosotros olvidamos reocordarles) el Día Internacional de la Mujer, una fecha que existe desde 1911. Sin embargo, cuando escribimos "celebró" entre comillas nos referimos al hecho de que las desigualdades siguen existiendo –eso lo sabemos todos- a un nivel inaudito (eso no lo sabemos).