A+ A A-
Vicente Ulive

Vicente Ulive

[English] About Vicente: http://www.ghettoparisien.com/blog/about-the-author/ [Français] Sur l'auteur : http://www.ghettoparisien.com/blog/about/ URL del sitio web: http://www.facebook.com/ulive
  • Publicado en Cine

Manual para críticos intensos de cine (sobre Holly Motors)

El Nuevo Cojo Ilustrado presenta su método científicamente comprobado para convertirte en un intelectual del cine. Pase de ser el idiota que cita películas de Adam Sandler, al intelectual misterioso e intenso que plebiscita la cinta insoportablemente mala "Holly Motors" como mejor película del año. En sólo cinco lecciones, usted aprenderá a tratar cualquier película basada en un cómic con desprecio, así como el manejo de claves semióticas incomprensibles destinadas a ridiculizar a su interlocutor ("¿No entendió Synedoche: New York? Claro, es que usted no entiende la deconstrucción hermenéutica vienesa de principios del siglo XX").

  • Publicado en Opinión

Nuevas tecnologías y crisis de representación en la aldea globalizada

El libreto no era nada original. El objetivo: hacer parecer a Mitt Romney, mimado niño rico y encarnación (casi)humana de Wall Street, un tipo que iba a defender los problemas del ciudadano común. Era la política como un laberinto de espejos, una cadena de imágenes y creaciones fantásticas que, amparadas en la repetición ad nauseum, esperaban convencer a los electores de los cimientos reales de la ideología republicana. La máquina mediática se puso en marcha como de costumbre, con el objetivo goebbelsiano de transformar la realidad a patadas, intentando imponer la matriz de opinión según la cual una reducción de impuestos a los más adinerados generaría una estimulación económica (la teoría del "goteo" que jamás ha funcionado) o la aún más retorcida idea de que los republicanos eran mejores economistas y administradores y lograrían equilibrar el presupuesto de ese país (la realidad es que Bill Clinton, demócrata, no sólo equilibró las finanzas durante su período, sino que su sucesor, George W. Bush, lideró el período de gasto público y expansión fiscal más grande de los Estados Unidos).

  • Publicado en Opinión

Sobre cómo hacer para que los aeropuertos apesten

Al lector joven le sorprenderá aprender que hubo una época—no muy lejana—en la cual viajar en avión era un placer. El servicio era consecuente: un pequeño ejército de aeromozas sonrientes facturaba las maletas rápidamente, las filas para embarcar eran cortas y el desprecio hacia pasajero en clase turista (convertido en filosofía de las low cost actuales, dadas a restregarte en la cara lo miserable y pobre que eres por no preferir la clase superior), era impensable. Recuerdo haber viajado solo, de niño, y fue una de las experiencias más agradables de mi joven existencia. Tuve una aeromoza dedicada exclusivamente a la atención de todas mis necesidades y a consentirme durante todo el vuelo. Después de visitar la cabina y observar maravillado el parpadeo de las luces relucientes y el cielo oscuro e infinito desplegado como un lienzo más allá del vidrio, aterricé enamorado, con un pin de plástico en forma de alas clavado orgullosamente en mi pecho.

Capitalistas megalómanos

Mírame. Tengo dinero. Tengo tanto dinero que tienes que admirarme. Adórame. Deséame. Siente como huelo a billetes. Envídiame. Mis poros sudan oro. Cuando camino, se escucha, "¡ka-ching!". Soy un éxito. Soy un triunfador. Míííírame...

En lo que respecta a los excesos y dislates de nuestro mundo contemporáneo, los capitalistas megalómanos detentan un puesto privilegiado en la sociedad.

Experiencias en una tienda de ropa íntima femenina

Estoy caminando por San Sebastián, en España, algo borracho aunque apenas son las dos de la tarde. En una curiosa sucesión de eventos, salí hace dos días para el aeropuerto de París dispuesto a tomar un avión para Barcelona. Cuarenta y ocho horas más tarde, me encuentro deambulando por el país vasco español. Al final nunca me pude montar en el avión y, como todo en mi aleatoria vida, los imprevistos se impusieron y terminé acá. Cosas de la vida.

  • Publicado en Opinión

Futuro apocalíptico y desastre ecológico: "La desobediencia moral" como solución

La obsesión moderna ligada a nuestro ecosistema ha sustituido el futuro promisorio que nos vendían hace 20 años las empresas que pregonaban el progreso y el consumo como solución. Son estas mismas empresas las responsables del desastre, y ahora se lavan las manos y quieren hacernos sentir que somos nosotros, los consumidores, los actores de esta catástrofe.

  • Publicado en Música

The Good, the bad & the queen: Damon Albarn sigue reinventándose

Este excelente "grupo" (que es más la mezcla de otros grupos) es uno de los aportes musicales a seguir en este comienzo del 2007. ¿Damon Albarn (Blur, Gorillaz), tocando con Paul Simonon (bajista de The Clash)? Un excelente experimento...

¿Qué se puede decir de Damon Albarn, el cantante de Blur, sino que el tipo no se cansa de sorprender? Luego de apoderarse del brit pop por allá por los años "90, el inglés ha encadenado una serie de apuestas arriesgadas que lo han llevado a extender sus horizontes musicales y a re-oxigenar a la movida británica.

Cosas incomprensibles en la Biblia (Ateo hasta nuevo aviso)

El período navideño decembrino es una época ideal para volver al libro "original". Pero, ¿ustedes de verdad entienden lo que está ahí escrito o simplemente hacen como la mayoría de los demás mortales: amen, amen y larguémonos de aquí rápido para ver el partido de fútbol?

Muros para inmigrantes

La tierra se ha vuelto un lugar algo inhóspito. Aparecen por doquier claves de exclusión, a usted no le queremos aquí, pues nuestra riqueza y nuestro bienestar no es para compartir. La solución a la cual se han volcado nuestros dirigentes más capacitados es, lamentablemente, la opción más obvia e infantil: erigir muros más o menos desde el trópico de Cáncer hacia abajo.