A+ A A-

Cómo ganarse un Oscar

Leonardo DiCaprio en "What's Eating Gilbert Grape". Leonardo DiCaprio en "What's Eating Gilbert Grape". © 1993 Paramount Pictures

La carrera cinematográfica es muy dura, generalmente toma décadas, si acaso, llegar al tan deseado estrellato. Sin embargo, lo de duro puede ir más allá del simple dicho al hecho, así sea solamente en la pantalla. En la historia del premio Oscar los roles de discapacitados físicos o mentales han sido nominados en más de sesenta ocasiones y desde Tom Cruise hasta Jack Nicholson han recurrido a soltarse una tuerca o a filmar desde una silla de ruedas con tal de hacerse con la estatuilla.

Aunque no todos han ganado, un tercio de ellos si lo han hecho, lo cual es un porcentaje mucho más alto que lo que se le puede atribuir a cualquier otra representación de seres humanos.

Por eso queremos proponer una nueva categoría para el premio Oscar la cual podría llamarse sin temor a equivocarnos Oscar al Coraje al enfrentar una enfermedad mortal o Oscar a la capacidad de enfrentar una vicio casi irreversible, que podría ser llamado el Oscar borracho o el Oscar drogadicto.

Esta fenomenal ventaja que los roles de minusvalidez ejercen sobre el resto de la población a la hora de sentarse a esperar que lean su nombre, no es sólo cuestión de práctica, y se ha manifestado con fuerza sólo después de la segunda guerra mundial. En los primeros veinte años de los Oscares, aparte de los borrachos de rigor y un par de enfermos terminales, nadie fue nominado por algún tipo de deshabilitación grave.

Y el cambio fue abrupto. En la fiesta post-entrega al Oscar de 1946, el director de Columbia Pictures, Harry Cohn, expresó a la prensa "¿Quién iba a creer que se lo iban a dar al deshabilitado? ¡Este negocio se ha ido al demonio!".

Se refería precisamente al Oscar como mejor actor secundario entregado a un tal Harold Russell, que ni era actor ni nadie nunca había oído de él. Pero que elegido por William Wyler para el rol de veterano de guerra gracias a su destreza en el uso de sus prótesis, se convirtió en la sorpresa del Oscar de ese año. Su trabajo es soberbio, aunque su rol es pequeño, en una de esos clásicos insuperables de Hollywood. La academia al entregarle el premio lo felicitó y le dio las gracias "por darles esperanza y coraje a sus compañeros veteranos". Lo cual fue su forma de decir adiós y muchas gracias. Nunca más volvió a aparecer en una película.

Esta actitud de Hollywood ante el drama de la deshabilitación física y de premiar actuaciones basadas en estos caracteres es llamativa si bien tenemos en cuenta que desde Russell, los nominados a la estatuilla por estos roles han sido sólo en un par de oportunidades verdaderos discapacitados.

Los estudios al ver esta veta abierta, buscaron con desesperación papeles para verdaderos discapacitados con posibilidad de ganar la estatuilla, y tras muchas películas y poco éxito decidieron probar con lo mejor que le seguía: películas sobre discapacitados actuadas por actores no discapacitados.

En 1948, apenas dos años después de que Rusell aceptara el premio, tres actores fueron nominados por su trabajo como discapacitados. Todos como mejor actriz. En 1950 hubo dos, incluyendo la nominación de José Ferrer por Cyrano de Bergerac, quién finalmente se llevó la estatuilla. (Y si por casualidad están pensando que tener una nariz de un pie no es una deshabilitación chequeen la legislación sobre incapacidades norteamericana o vean Pinocho, o ambas cosas)

Sería fácil, como usualmente se asume, que los miembros de la academia simplemente son motivados a través de la lagrimas a votar por actuaciones por las que sienten compasión, no por malas sino por conmovedoras (aunque algunas han sido terriblemente malas).

Pero la verdad es que el papel de una persona con cualquier tipo de incapacidad abre la puerta para que un actor exprese lo que sea que haya aprendido en la escuela de artes, si es que alguna vez fue a una. Hasta en la vida real, es muy fácil ser policía, o bombero o vaquero. Pero cuantas personas pueden moral y físicamente soportar lo que significa tener cualquier tipo de incapacidad física.

Hacer el papel de un hombre que ha pasado toda su vida sentado en una silla de ruedas da la oportunidad de expresar, todo un abanico de sentimientos y frustraciones, que nadie usualmente siente en toda su vida. Estas actuaciones son de gran potencia por que vivir, lo cual la mayoría de nosotros tomamos como garantizado y fácil (caminar, correr, jugar básquetbol o inclusive hasta llorar o ver un semáforo), significa una lucha continua para un discapacitado.

Abajo le presentamos una lista de los roles nominados al Oscar por año desde la introducción del premio Oscar.

 FOTO AÑO  ACTOR/ACTRIZ  PELÍCULA  DEFORMIDAD/MINUSVALÍA PREMIO
The best years of our lives 1946 Harold Rusell The Best Years of our Lives Falta de ambas manos Oscar
1948 Jane Wyman Johnny Belinda Sorda, muda e ilegitima Oscar

Sorry, wrong number

1948 Barbara Stanwyck Sorry, Wrong Number Invalida Nada
1948 Olivia de Havilland The Snake Pit Paranoica esquizofrénica Nada

Cyrano de Bergerac

1950 José Ferrer Cyrano de Bergerac Nariz gigante Oscar
1950 Gloria Swanson Sunset Boulevard Sicótica Nada

Lust for life

1951 Arthur Kennedy Bright Victory Ciego Nada
1952 José Ferrer Moulin Rouge Piernas atrofiadas Nada

Sunset boulevard

1954 Jane Wyman Magnificient Obsession Ciega, la cura Rock Hudson Nada
1955 James Cagney Love Me or Leave Me Cojo de una pierna Nada

Richard III

1956 Kirk Douglas Lust for Life Douglas es Van Gogh...sin oreja Nada
1956 Laurence Olivier Richard III Jorobado, tullido y pesaaado... Nada

The three faces of Eve

1957 Joanne Woodward The Three Faces of Eve Múltiple personalidades Oscar
1959 Robert Vaughn The Young Philadelphians Nada

The hustler

1961 Piper Laurie The Hustler Alcohólica, simplona Nada
1961 Montgomery Clift Judgement at Nuremberg Retardado mental Nada

The miracle worker

1962 Ann Bancroft The Miracle Worker Casi ciega Oscar
1962 Patty Duke The Miracle Worker Ciega sorda muda Oscar

Cat Ballou

1964 Peter Sellers Dr. Strangelove Paralítico y loco Nada
1965 Lee Marvin Cat Ballou Sin nariz, alcohólico Oscar

Ship of fools

1965 Elizabeth Hartman A Patch of Blue Ciega Nada
1965 Michael Dunn Ship of Fools Enanismo (de verdad) Nada

Bonnie & Clyde

1967 Audrey Hepburn Wait Until Dark Ciega Nada
1967 Michael Pollard Bonnie & Clyde Medio gafo Nada

Midnight cowboy

1968 Cliff Robertson Charly Retardado Oscar
1969 Dustin Hoffman Midnight Cowboy Medio gafo Nada

True grit

1969 John Wayne True Grit Gordo con un solo ojo Oscar
1970 John Mills Ryan's Daughter Mudo y retardado Oscar

The exorcist

1972 Paul Winfield Sounder Cojo ex-convicto Nada
1973 Linda Blair The Exorcist Poseída por el demonio Nada

One flew over cuckoo's nest

1974 Ingrid Bergman Murder in the Orient Express Asesina, olvidadiza Oscar
1975 Jack Nicholson One Flew Over the Cuckoo's Nest Sicótico...vegetal Oscar

Carrie

1975 Brad Dourif One Flew Over the Cuckoo's Nest Sicótico suicida Nada
1976 Sissy Spacek Carrie Psicokinesia homicida Nada

Being there

1978 Jon Voight Coming Home Parapléjico, se levanta a jane fonda Oscar
1979 Peter Sellers Being There Retardado Nada

The elefant man

1980 John Hurt The Elefant Man Elefantiasis Oscar
1980 Ellen Burstyn Resurrection Muere, vuelve a vivir, coja Nada

The world according to Garp

1982 Jessica Lange Frances Bipolar, comunista Nada
1982 John Lithgow The World According to Garp Transexual Nada

The year of living dangerously

1983 Linda Hurt The Year of Living Dangerously Enanismo Oscar
1984 John Malkovich Places in the Heart Ciego Nada

Agnes of god

1985 Meg Tilly Agnes of God Monja, sicótica, preñada) Nada
1986 Marlee Matlin Children of a Lesser God Sorda, muda Oscar

Born on the fourth of july

1988 Dustin Hoffman Rain man Autista Oscar
1989 Tom Cruise Born on the Fourth of July Parapléjico Nada
Dick Tracy 1989 Daniel Day Lewis My Left Foot Parálisis severa, casi mudo Oscar
1990 Robert de Niro Awakenings Esquizofrénico a ratos Nada

Image

1990 Gerard Depardieu Cyrano de Bergerac Nariz gigante Nada
1990 Al Pacino Dick Tracy Desfigurado Nada
1991 Anthony Hopkins The Silence of the Lambs Homicida, sicótico, caníbal Oscar

What's eating Gilbert Grape

1992 Al Pacino Scent of a Woman Ciego, fastidioso Oscar
1992 Mary Mcdonnell Passion Fish Parapléjica Nada
Forrest gump 1993 Holly Hunter The Piano Muda, gusta de tipos tatuados Oscar
1993 Tom Hanks Philadelphia Enfermo de SIDA Oscar
1993 Leonardo DiCaprio What's eating Gilbert Grape Retardado Nada

Ed Wood

1994 Tom Hanks Forrest Gump Retardado Oscar
1994 Martin Landau Ed Wood Drogadicto, varios achaques Oscar
Nell 1994 Nigel Hawthorne The Madness of King George Sicótico, medio gafo Nada
1994 Jodie Foster Nell Defectos del habla, salvaje Nada
Leaving Las Vegas 1994 Gary Sinise Forrest Gump Parapléjico, sin piernas Nada
1995 Nicolas Cage Leaving Las Vegas Alcohólico suicida Oscar
12 monkeys 1995 Kevin Spacey The Usual Suspects Cojo (de mentira) Oscar
1995 Brad Pitt 12 Monkeys Esquizofrénico Nada
1996 Ralph Fiennes The English Patient Quemado de cuerpo entero Nada
Shine 1996 Woody Harreslon The People vs. Larry Flint Parapléjico, drogadicto, sexómano Nada
1996 Geoffrey Rush Shine Sicótico, obsesivo compulsivo Oscar
Sling blade 1996 Billy Bob Thornton Sling Blade Retardado mental Nada
1996 Edward Norton Primal Fear Tartamudo, sicótico Nada
As good as it gets 1996 Emily Watson Breaking the Waves Retardada, sicótica Nada
1997 Jack Nicholson As Good as it Gets Obsesivo compulsivo Oscar
Boys don't cry 1999 Hillary Swank Boys Don't Cry Transexual, medio gafa Oscar
1999 Kevin Spacey American beauty Muerto, trabaja en McDonalds Oscar
Girl interrupted 1999 Michael Caine The Cyder House Rules Drogadicto Oscar
1999 Angelina Jolie Girl Interrupted Sicótica Oscar
Modificado por última vez enJueves, 05 Abril 2012 12:50